Miguel Ángel López Varas
Doctor (Ph.D.) en Ciencia Política y Máster en Política y Gobierno Latinoamericano, Universidad de Essex, Inglaterra. Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Director de Postgrado del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.
Profesor asistente, 6 horas.
Publicaciones recientes
- Gamboa, Ricardo y Miguel A. López (2019). "Chile: Women's Suffrage and Political Participation:1935-2015". En Franceschet, Susan, Mona Krook y Netina Tan (eds.), The Palgrave Handbook of Women’s Political Rights. London: Palgrave McMillan, 85-99. Ver publicación.
- López, Miguel Ángel; Miranda, Nicolás y Valenzuela, Pablo (2013). “Estimando el espacio político del Cono Sur y Brasil: las elecciones presidenciales en el eje izquierda-derecha”. Revista PostData. Vol 18 N°2, pp. 404-442.
- Gamboa, Ricardo; López, Miguel Ángel y Baeza, Jaime (2013). “La evolución programática de Los partidos chilenos 1970-2009: de la polarización al consenso”. Revista de Ciencia Política, Vol. 33, N 2, pp. 443-467.
- Werneck Leite, Alixandro y López, Miguel Ángel (2013). “Parlamento, Integração e Política Externa Brasileira: un estudo de caso a partir da teoría dos vetos players.” En Dominguez, Carlos Federico (editor). Política, Cultura e Sociedade na América Latina: estudos interdisciplinares e comparativos. Brasil: Editora CRV. Curitiba.
- Baeza, Jaime y López, Miguel Ángel (2013). “Las elecciones chilenas de 2009-10: ¿se derechizó el país?” En: Alcántara Sáez, Manuel y Tagina, María Laura (editores) Elecciones y Política en América Latina 2009-2011. México: Instituto Federal Electoral de México. (Capítulo de libro, reimpresión del artículo de 2011).
- Baeza, Jaime y López, Miguel Ángel (2011). “Las elecciones chilenas de 2009-10: ¿Se derechizó el país?”. En: Alcántara, Manuel y María Laura Tagina (editores). América Latina: política y elecciones del bicentenario (2009-2010). Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
- Baeza Freer, Jaime y López, Miguel Ángel (2011). Patrones de conducta en los intentos de desestabilización democrática en Ecuador: El levantamiento policial de 2010. Anuario de Derecho Público. Chile: Universidad Diego Portales.
- López, Miguel Ángel; Dockendorff, Andrés y Figueroa, Pedro (2011). “Estabilidad y cambio del voto por la derecha en Chile a la luz de las elecciones presidenciales del 2009”. Revista de Sociología, Nº26 pp. 117-135
- López, Miguel Ángel; Vilches, Ulises y Miranda, Nicolás (2011). “El discurso de política pública presidencial: Los casos de salud y educación durante los gobiernos de la Concertación (1990-2009)”. Revista Estado, Gobierno, Gestión Pública Nº18 pp. 37-59.
- López, Miguel Ángel; Figueroa, Pedro (2009). “Present and Future of the Electoral Reform in Chile”. En Instituto Interamericano de Derechos Humanos (editor). Trends and perspectives of the electoral reform in Latin America. Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
- López, Miguel Ángel; Figueroa, Pedro (2009). “Predecir elecciones: Los estudios de opinión y la conducta electoral de los chilenos”. En Cordero, Rodrigo (editor). La Sociedad de la Opinión. Reflexiones sobre Encuestas y Cambio Político en Democracia. Chile: Ediciones Universidad Diego Portales.
- Meller, Patricio y López, Miguel Ángel (2009). “Estudio de caso: Perspectiva política y económica de Noruega”. En Foxley, A. (editor) Caminos al Desarrollo: Lecciones de Países Afines. Interamerican Development Bank y MINREL.
- López, Miguel Ángel et al. (2009). “Sobre experiencia internacional en regulación y autorregulación de encuestas políticas y electorales de opinión pública. Lecciones para Chile”. En De la Fuente, Gloria (editor). Calidad de la Democracia, Transparencia e Instituciones Políticas”. Vol. I. Chile: SEGPRES y LOM Editores.
- Morandé Lavín, José; López, Miguel Ángel, et al. (2009). “La opinión pública chilena: congruencia entre la percepción ciudadana y la política exterior”. Foreign Affairs Latinoamérica. Vol. 9. N°3.
- López, Miguel Ángel (2008). “Gobernabilidad y democracia en América Latina. La institucionalización partidaria”. En Patricio Velasco (editor). Transformaciones del Espacio Público. Santiago: Universidad de Chile.
Cursos que dicta
- Métodos I
- Seminario de Tesis
- Ciencia Política III
Temas para contacto de prensa
- Elecciones
- Conducta electoral
- Encuestas de opinión pública
- Marketing político
- Agendas de políticas públicas
Contacto
- Correo: mlopez@u.uchile.cl
Compartir:
https://uchile.cl/ap103624